eternos carniceros que cortan planetas.-






2.10.09

Colegio Tomado II - La prensa

La Nación (video)

Télam

Página 12






- Comunicado de prensa. -
Como todos los 16 de septiembre, los estudiantes secundarios nos movilizamos hace dos semanas masivamente de Congreso a Plaza de Mayo, en el aniversario de "La noche de los lápices". Por la importancia de esta fecha para el movimientos estudiantil y los derechos humanos, se solicitó a las autoridades con semanas de anticipación que se nos permitiese a los alumnos marchar. La respuesta de las autoridades fue negarnos la movilización, sin siquiera dejar que la discusión se diese en el Consejo Escolar Resolutivo (órgano de cogobierno del Colegio).

Esta respuesta de las autoridades fue cuestionada en las asambleas estudiantiles y sucesivas veces les pedimos explicaciones. En seis oportunidades, la asamblea estudiantil derivó en "sentadas" en la puerta de Rectoría, sin obtener respuestas satisfactorias.

El miércoles 16, los estudiantes decididimos en asamblea levantar el turno noche para marchar. La rectora González Gass no reconoció el levantamiento de turno y aplicó sanciones y faltas a los que nos movilizamos. Al volver de la marcha, nos encontramos con que las puertas del colegio estaban cerradas "por motivos de seguridad". No sólo no dejaron pasar a los alumnos y profesores de la noche que querían volver a clases, sino que retuvieron en sus aulas a los alumnos que estaban en clase. Finalmente pudimos entrar, y las mismas autoridades que dicen que no quieren que se pierdan clases, levantaron todo un módulo de clases en el turno noche.

El jueves 17, los estudiantes nos reunimos en asambleas masivas y le exigimos a la rectora González Gass que sacara las faltas y las sanciones. Los estudiantes, ante la promesa de las autoridades de que el tema iba a ser tratado en el Consejo de Convivencia, decidimos esperar dicha instancia. A su vez, el turno noche realizó una asamblea para recibir explicaciones de los directivos en la que, no sólo no retrocedieron, sino que presentaron representantes no avalados por la Asociación Docente, que no se había reunido. En la misma asamblea, llegaron a agredir físicamente a un alumno.

Durante la semana del 22 al 25, las autoridades redoblaron su ataque al centro de estudiantes, no permitiendo sus actividades regulares, como asambleas y pasadas por divisiones. Lanzaron una campaña para defender su postura, monopolizando las vías de información. Nuestra actividad no se paralizó, sino que al contrario difundimos lo ocurrido, nos organizamos y juntamos firmas para la remoción de las faltas y sanciones.

Una instancia adicional se planteó en el Consejo Resolutivo, donde los estudiantes pedimos que se legitimara el levantamiento del turno noche. Sin embargo, las autoridades no quisieron siquiera tratarlo.

Finalmente agotamos la última instancia de diálogo propuesta por las autoridades para tratar las sanciones y las faltas el día 30 de septiembre. No obstante de poco sirvió el espacio propuestopor las autoridades ya que en primer lugar se les restringió la entrada a la sesión a los consejeros estudiantiles en el horario establecido mientras los consejeros docentes y las autoridades se encontraban reunidas dentro; luego de aproximadamente 45 minutos, se les permitió la entrada pero con la condición de que quedasen incomunicados de la asamblea estudiantil (mediante la retención de sus celulares) que se organizaba puertas afuera, a la vez que se les negaba la salida de la sesión, sumado a que decidieron efectuarla a puertas cerradas, sin el registro de grabación y la firma de actas correspondiente y en segundo lugar, como después supimos, no
se trataron los temas que se nos habían prometido. Lejos de solucionar los problemas que reclamaba la asamblea estudiantil que se desarollaba fuera de la sesión, los consejeros docentes y las autoridades que integran el consejo decidieron no tratar las faltas ni la eliminación de las sanciones como el claustro estudiantil lo había solicitado (y la rectora prometido). Frente a esto, los consejeros estudiantiles intentaron retirarse pero se les prohibió nuevamente la salida, teniendo que pedir la intervención de sus padres.

La asamblea, dada la posición intransigente de las autoridades, resolvió la toma del Colegio Nacional de Buenos Aires.

Una vez adoptada la medida, los estudiantes nos organizamos en comisiones para el mejor funcionamiento y, hoy a la mañana, jueves 1° de octubre, una masiva asamblea integrada por los estudiantes de todos los turnos, reivindicó la toma de la noche anterior. Nuestro propósito es que se supriman las sanciones y las faltas aplicadas por luchar por los derechos humanos, no la pérdida de clases, por lo que en la asamblea se definió invitar a todos los profesores a dictar clases normales, a los preceptores, a los no docentes, a los obreros actualmente encargados del arreglo de los patios y a los padres de los alumnos. También se votó a favor de la normal realización del curso de ingreso el día sábado.

Apuntamos a una toma con contenido, es por esto que se organizarán jornadas de debate, charlas, clases de apoyo dictadas por alumnos y profesores y la posibilidad de que
puedan llevarse a cabo las actividades culturales planificadas para este fin de semana, como ser el Día de las Artes. Estas se ven en peligro debido a la negativa de la rectora a financiarlas (como estaba acordado).

Invitamos a docentes, no-docentes, padres y graduados del Colegio a acompañar la lucha de los estudiantes, en defensa de sus derechos.
C.E.N.B.A.

1.10.09

Colegio Tomado I - Más que nunca, Día de las Artes.


DÍA DE LAS ARTES - sábado 3 de octubre


gente linda:


el día de las artes de este sábado se encuentra enmarcado en una nueva situación: la toma de colegio. va a ser sumamente complicado realizar todas las actividades que teníamos previstas, porque las autoridades nos han restringido el uso de algunos espacios como el aula magna y el microcine y nos han denegado el préstamo de elementos fundamentales (como proyectores, tarimas, alargues y zapatillas, equipos de sonido, grabadores, entre otros); además, la cooperadora en este nuevo contexto no accede a financiarnos la realización del evento y nos quedamos sin dinero para alquilar sonido, para pagar los viáticos de algunos artistas y para armar la decoración.


desde la comisión de cultura hemos decidido HACER EL DÍA DE LAS ARTES IGUAL, a pesar de todos los obstáculos que supone y porque, como parte del centro de estudiantes, debemos apoyar, legitimar y sostener la medida de lucha con nuestra actividades, con nuestros invitados, demostrando el interés de los estudiantes de seguir educándose de todas las maneras posibles (sí, licenciada gonzález gass, también se aprende afuera del aula).


confiamos en la fuerza de los estudiantes, que es la nuestra, y consideramos que este panorama es una oportunidad para que entre todos podamos trabajar, no sólo en función de la organización del día de las artes como evento cultural, sino en función de generar un cambio, abriendo las puertas de nuestro colegio, convirtiéndonos en un enorme centro cultural y apuntando a una transformación de la realidad que tenga como célula madre a la cultura y al arte en todas sus formas.


esperamos verlos este sábado a partir de las 14:00 hs en el colegio. desde hoy y hasta entonces vamos a estar en el colegio haciendo una colecta, para poder juntar algo del dinero que nos hace falta. la entrada sigue siendo un alimento no perecedero, para donar a las escuelitas que apadrinan los secundarios moreno, acosta y normal 7.


es importante que todos aquellos que puedan prestarnos bafles, amplificadores, zapatillas y alargues, micrófonos, consolas (!), instrumentos, y quieran hacerlo, no lo duden; vamos a estar sumamente agradecidos. también es necesario, para el taller de percusión, que se traigan latas, cacerolas, palos de madera, bidones de agua, recipientes con semillitas o lo que sea adentro que oficien de maracas, cosas que hagan ruido, para que los talleres sean productivos y pueda armarse algo interesante al final del día.


no se olviden de presentar sus trabajos: fotografías, dibujos, pinturas, escritos, lo que les surja, puede ser expuesto durante todo el día. búsquennos en el colegio para acercarnos sus cosas o manden un mail a la casilla de la comisión.


fuerza a todos y ¡no dejen de venir!


comisión de cultura del CENBA. -




28.9.09

la mella y la bestia


(con santi, hablando de nuestro proyecto de dúo de bajo y guitarra experimental/gay/acústico/fisura)



tales of girls, boys and marsupials dice:
un reci que sea "la abuelita y el lobo tocan tigermilk"

Santi dice:
jajajaj seeeeeeeh
igual yo ya pensé algo mejor


tales of girls, boys and marsupials dice:
para el nombre decis?

Santi dice:
en vez de belle and sebastian somos "la bella y la bestia" PERO NO NOS QUEDAMOS AHI sino que nos llamamos "la mella y la bestia" jajajaja

tales of girls, boys and marsupials dice:
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJJJAJAJ
te quiero muchi, y tenemos todo todo todo el ráck



26.9.09

otro juan

y un experimento literario por msn.

(claramente consiste en que teníamos que escribir una frase cuyas iniciales fueran las letras de la última palabra que había escrito el otro)


mi perro camina por la calle
camina autónomo, llorisqueando, libre, emancipado
El mendigo anda negando canciones, intenta perder años de oleaje
o levanta enajenado años jugando, experimentando
el xilofón perdido era raro, inclusive me entendía. No tan alto, nunca dando orquesta
ornamentado, raro, quieto, huyendo estrepitosamente sobre taladros amarillos
Amor mío, amor raro. Iluso llanto, los oprimidos salen
sinuosos anudan libertades, encienden noches
Nuestras odiosas calumnias, hoy en silencio...
solo imaginan liebres esféricas, no creen idear ocio
oleaje calmo. Ignacio Ordoñez
ordeña ratones dormidos, o ñandues, elefantes y zebras
Zaire es bien regio, antes sentía.
sentia espermatozoides naranjas titilando, imaginaba amalgamas
Ay Mamá! Ay Lolita! Gané Abonos, mas ando solo!
¿sabré ostentar lobos organizados?
Onganía rajó. Ganó alguien. Ni idea. Zaire abrió dos océanos, sabías?
sólo antenas bicornas imitaron acción semejante
San Esteban mete entre jadeos algo nuevo. Te entiende.
entiende. No tiene imagen. Es necrofilia, distancia, estrategia
Es Superman! Te reís? Ah, tarado. Estás ganando. Iñaki alabóte
albino labró, albino brotó, otro te entenderá
Eras nuevo, te eligieron nuevamente, Dárgelos. Raul Alfonsín.
Antes las flores, otra noche salieron intrinsecos naranjos
Nadando ando. Rebalsa alsa. Ninja, ja. Orson son
son orgánicos, nitrogenados?
no inventes, tengo ropa olgada, gane en Narnia, antes daba ombúes sanos
si ansío, nostradamus, os soltaré?
Sandro ostiga los tambos. After risa encrucijada.
es nostálgica, cree rugir untada. Casi intactas, jirafas adulan diversas aventuras
alterada vendetta, engañosa nación. Torturas urbanas. Rengas aristocracias son.
salen organizadas, nacionalistas
Nito ama Charly. Ignacio odia Nito. Astilla la idea sensacionalista, temerosa. Atilla Sensacionalista.





Otro Juan que quiero mucho
otro Juan guitarrista
otro Juan artista.

23.9.09


keep the car running dijo:
no way José
hoy no salgo
sino muero
me encantaria

Juan GP dijo:
jajaja

keep the car running dijo:
pero si salgo voy a lobo

Juan GP dijo:
aaaaaaaa lobo

keep the car running dijo:
de hecho estoy tratando de averiguar si puede ir otra persona

Juan GP dice:
nosotros armamos otra organizacion más piola
se llama cordero atado y milito yo no más, pero ya va a venir gente

keep the car running dice:
Jajaja, pelotufdo





te quiero, juancitó


19.9.09

movimiento estudiantil.


una docena de alumnos decidió levantar el turno noche y marchar por la Noche de los Lápices. (Clarín, quién sino?)


Como las autoridades habían amenazado con pasar faltas y sanciones, los doce alumnos se movilizaron al Colegio después de la marcha, pero se encontraron con la puerta delantera cerrada y rodearon el edificio. En el interior, los preceptores y profesores asustaban y amenazaban a los chicos que se habían quedado y los mantenían encerrados en los claustros. Los doce alumnos finalmente pudieron ingresar al establecimiento y realizaron una asamblea en la que se decidió esperar al día siguiente para hacer una medida


Al día siguiente, los mismos doce alumnos hicieron una asamblea para debatir y ver qué medida tomar.
En esa asamblea, los doce alumnos decidieron movilizarse a la rectoría a exigir que las autoridades no pasaran las mencionadas faltas y sanciones.




Hernán Novara, presidente del centro de estudiantes de doce alumnos, dirigió una conferencia de prensa al día siguiente, a la que lamentablemente no fueron medios. La vicerrectora de la tarde se habría negado a dejarlos enchufar el sonido argumentando que no iba a "darles sonido para que ustedes salgan a mentirles a los medios"
Digo yo...con una docena de alumnos se construye tanto?
Vamos, CENBA, que estamos revitalizados. Accionemos, pero pensemos bien antes. Seamos cautelosos. Logremos la mayor cantidad de reivindicaciones de este movimiento. Reconstruyamos lo perdido.



13.9.09

algunas verdades

a) No tengo química con la química, NI UN POQUITO.

b) Cuando uno vive en lalomadeló y se emociona cada vez que suena el timbre pensando que quizás es un amigo que pasa a visitarte, AHÍ es cuando se da cuenta que realmente está en el horno y no tiene ni un poquito de sentido común.

c) Llevarse geografía es de pancho, y tengo miedo de transformarme en una salchicha que duerme en una cama con sábanas de pan (ah boéh, altametáforatetiré, eh?)

d) El sueño es la mejor forma de escaparse de la realidad, y eso no se discute. El problema es que JUSTO cuando querés no pensar, el pícaro sueño no quiere venir

dbis) Esa canción me la cantaba mi abuela cuando era chiquitita, y me hubiera gustado cantársela la última vez que la tuve cerquita, pero las pelotas no me dieron y ahora tengo esa cuenta pendiente de por vida.

e) Me siento mediocre en todos y cada uno de los aspectos de mi vida, y no sé bien cómo solucionarlo.

f) Quiero volver a 3er grado y cambiar todo lo que pasó en ese período de mi vida, que sigue teniendo consecuencias aún por estos días.

g) Cada letra del abecedario tiene un mayor nivel de catarsis que la anterior.

gbis) Ergo, no voy a seguir porque esta entrada está siendo muy "querido diario" y no es la idea bajo ningún punto de vista.

h) La sopa de verduras me gede un poco la vida.

i) Esta entrada la escribí primero en papel, y me siento ñoñísima por eso.

j [esta es robada]) Si Mirtha Legrand dice que la ley de medios es fascista...¿por qué no la acepta?

k) Hace un par de letras dije que iba a parar.

l) Chauchi, me despido en la l de Laura, o de libélula, o de Lobo Suelto, o de limosna, o de libro, o de limonada, o de, o-d. Puaj.

11.9.09

PD

Justo publiqué la entrada y empezó:


Para empezaaar,
les vengo a cantaaaar
el nuevo Meneaito que es de Panama.
A toda esa gente
que aqui esta presente
escucha, mamacita, ponte en ambiente
agarrate un chico que sea complaciente
este nuevo ritmo que si esta caliente

El meneaito... tuiinn,
el meneaito... tuiinn
El meneaito, el meneaito, el meneaito, el meneaito
y ahi!! (a dóndeeee?), ahi!, ahi, ahi ahi ahi.

NOW im lost

If you wanna be my lover, you gotta get with my friends,
Make it last forever friendship never ends,
If you wanna be my lover,
you have got to give,
Taking is too easy, but thats the way it is.

(...)



No la dejes ir, no la dejes, ¿por que?, te lo digo yo, ¿quien es?, Violeeeeta, y se va sin decir adios.

(...)

Pro-vo-ca-mé, mujer, Pro-vo-ca-méeee,
Pro-vo-ca-mé, a ver, atreveteeee,
Pro-vo-ca-mé, a mi, a-cer-ca-teee,
Pro-vo-ca-mé, aqui, de piel a pieeeeel.
Pro-vo-ca-mé, librate de una vez,
Ten valor, enfrentate.
Pro-vo-ca-mé
Y conquista mi amor.














Que esta sea la banda de sonido de un día en el que jusssssssto necesitás estar tranquila y escuchar TU propia musiquita mientras te fumás un puchito, te prendés un par de sahumerios y escribís algo medio catártico o dibujás, ESO es triste.


¿Alguien mata a mi vecino o lo obliga a acustizar su salón de fiestas?









(además, camón, ¿a quién se le ocurre pasar este tipo de música toooooooooda la fiesta?)



























(quiero ver esta película de nuevo yaaaaaaaaaaaaa)

8.9.09

el movimiento independiente es conducción-

Voy a ser breve, concisa, y poco poética y profunda, porque estoy con la cabeza demasiado quemada como para hacer otra cosa.

Estado de situación:


Con la esperanza más que renovada, con la cabeza a mil, con las pilas recargadas, con una felicidad que ni te cuento, con unas ganas de hacer increíbles, puteando a la naturaleza por haber determinado que tengo que dormir, odiando los permisos y las obligaciones (esas obligaciones, las que no me gustan)...
y eufórica, eu-fó-ri-ca, porque cada día me demuestra que cambiar el mundo no es tan utópico (ah, sí, se sabe que soy cursi)
Porque vamos por una verdadera reforma de la convivencia en el Colegio, porque la victoria es un pasito más, uno sólo (pero Diosmíocómoayuda), para poder cambiar bien desde abajo, como nos gusta, nuestras realidades.

Felicitaciones Mati, Ivo, Monto, Martu, Pascu y Benja. Felicitaciones, [el Resto]. Felicitaciones nosotros. Felicitaciones CENBA.


Y gracias, muchas muchas gracias











ya lo ve, ya lo ve,

son [el Resto] y Lobo Sueeeeel'!








luchar, crear, poder popular.