eternos carniceros que cortan planetas.-






19.12.09

Arriba. Clic-clic, un poco de humo. Tóc-tóc-tóc, uno, dos, tres, quince escalones. Los ojos todavía chiquitos, pero la mirada siempre profunda, ñic-ñic y se lava un poco.
Fluye, como si fuera eso que ve todas las mañanas [en vacaciones, mediodías, si no es más tarde]. Pero no, es horriblemente sólida, compacta, ósea. Eso es lo que le molesta, los huesos, los huesos, los huesos. Siempre quiso ser como la nena del libro que leía cuando todavía le quedaban muchos [si no todos] dientes de leche, esa que era como una gelatina y que tóc-tóc-tóc, uno, dos, tres, quince escalones con mucha más gracia que su mañana [en vacaciones, mediodía, si no es más tarde].
Ínfima, sí, ínfima. Era ínfima, se decía, ínfima como las espinas de Cactucito. Claro, siempre le hablaba a Cactucito, era una compañía agradable. Él sí fluía, siempre quieto en su barro, pero fluía.
Ch-ch-ch, FFFFF, ponía la pava y traca-traca batía. Se quedaba sintiendo el frío en la cara y después sí agregaba el primer bocado que había probado en su no-fluir [porque antes sí fluía; antes no era ósea; antes, incluso, era dos cosas y no una; y antes de eso una idea; y dos meses antes, nada].
Claro, era nada, cómo le gustaría a veces volver a ser nada. Pero le había tocado ser todo [o eso solían decirle] para otros dos no-fluires que antes [aunque mucho antes] también habían sido fluires. Nunca entendió cómo, habiendo ellos fluído, habían condenado a un fluir a, de un día para el otro, no fluir. "Escribir un libro, plantar un árbol, tener un hijo", dicen. Pero los árboles fluyen, como Cactucito. Los libros, ni hablar, fluyen todo el tiempo. Pero a los hijos nos condenan a ser tan óseos...después me vienen a hablar de libre albedrío.
Sin embargo, muack-muack, saluda a los otros dos no-fluires, muchas veces de mala gana. Y tóc-tóc-tóc, uno, dos, tres, quince escalones [aunque multiplicado por menos uno, hay que cambiarle el sentido a la función porque sino se complica].
No, no me pidas qué hace después, no es tan rutinaria, ese es el poco fluir que le queda.
Inevitablemente, cada tanto se dedica a largar todo lo que ve ñic-ñic todas las mañanas [en vacaciones, mediodías, si no es más tarde] por los ojos todavía chiquitos, pero la mirada siempre profunda. Siente entonces que fluye un poco más, porque fluye desde las entrañas, desde la córnea, desde eso que el cuadro de Spilimbergo le dice que no es la cabeza, desde eso que, como ella cuando era dos cosas separadas, no es óseo.


[hasta ahí llegó mi noche, después me cansé de escribir y me dormí]

17.12.09

un nobel de química para mí, por favor

Hoy [todo lo que cuento es real] estaba caminando para la farmacia, iba en búsqueda de paracetamol
y empecé a pensar, con mi cigarrillo en la boca
"hmmm, paracetamol, cómo será la fórmula?"
y pensé, pensé y pensé

para - cet - am - ol !!!!
parafina - cetona - amida/na - alcohol !!!!!!!!!!

lo tomé como un delirio
llegué a mi casa, me olvidé del tema
y después, hablando con el eterno rendidor de química, E.R., más conocido como el d.
me acordé y se lo comenté, como una anécdota graciosa [vamos, quién carajo se pone a pensar cómo es la fórmula de un remedio mientras camina para la farmacia!!!???]

Y, ¿¿¿¡¡¡A QUE NO SABÉS QUÉ, GATO!!!???


"pero a fin de cuentas tiene todas las cosas que vos dijiste, tiene un oxhidrilo [el -OH, o sea es un alcohol -un fenol en realidad-] tiene un anillo aromático [una parafina], tiene un carbono nitrogenado [una amina] y tiene un grupo carbinol [un oxhidrilo en el medio de una cadena carbonada unido por un doble enlace -una cetona en otras palabras]"





soy una genia, U-NA-GE-NIA
[y por eso la tengo en marzo directísimo, obvio]

8.12.09

después de limpiar el teclado, probamos las teclas

La búsqueda de asdfghjklñ´ç-.mnbmnbvcxzqwertyuiop`+¡''0987654321º123456789/*-+ no obtuvo ningún resultado.



Sugerencias:
Comprueba que todas las palabras están escritas correctamente.
Intenta usar otras palabras.
Intenta usar palabras más generales.
Intente usar menos palabras.

29.11.09


Tan bien la ibas a pasar!?
desdeelvientoenlamontañahastalaespumadelmar.

25.11.09

haceme veinte pibes




y después educalos.










"[el hombre] Puede interferir, ya que no sólo se reduce a una de las dimensiones de las que participa -la natural y la cultural- de la primera por su aspecto biológico, la segunda por su poder creador. Su ingerencia, salvo por accidente o distorsión, no le permite ser un simple espectador, a quien no le es lícito interferir en la realidad para modificarla. Heredando la experiencia adquirida, creando y recreando, integrándose a las condiciones de su contexto, respondiendo a sus desafíos, objetivándose a sí mismo, discerniendo, trascendiendo, se lanza el hombre aun dominio que le es exclusivo -el de la Historia y la Cultura."





Paulo Freire - "La educación como práctica de la libertad".-]



21.11.09

no, está bien, no me importa.
necesito un estante,
da igual si es con ménsulas fijas o movibles.
bah, no da igual, pero mientras tenga dónde poner los libros de mi cerebro
va a ir piola.
además, el estante después de un tiempo lo podés vaciar,
atornillar las ménsulas,
y ya está, te quedaron fijas.
o también te podés quedar con las ménsulas movibles hasta que el estante se rompa de tanto peso.
mientras tanto...¡bien que te sirve!






la única certeza es que...

i like boys with strong convictions.-

18.11.09

carlito márs




imprenta dice:
La ganancia del capitalista proviene de que tiene para vender algo por lo cual no ha pagado nada.

imprenta dice:
eso que tiene para vender es el plusvalor

imprenta dice:
que hablando con propiedad no es otra cosa que trabajo no remunerado

imprenta dice:
"robo" le decimos en mi barrio

gracias dele por tanta magia!

15.11.09

hagamos de cuenta

que estoy disfrutando mis últimos instantes plantada ahí,


que sigo con la mandíbula erguida,


que sería capaz de sacarme un conejito de la garganta,


que la lluvia me moja igual de bonito que siempre,


que la música me llena de gracia,


que tengo de refugio un pote de témpera,


que tengo tal receptividad que podría abrazar una nube


(pero de esas que son finiiiiiitas y largas),


que exploto de ganas,


que caminar y tomar café me sigue haciendo sonreír,


que soy reflexiva, consciente, inteligente,


que mi gata no me confundió con una mariposa


y mis alas siguen naranjas y gorditas.





Hagamos de cuenta, al fin y al cabo, que no extraño tu cúbito y tu radio alrededor de mi clavícula y mi escápula, tus ojos de huevito de codorniz, acariciar despacito todo lo que pueda, sentarme en un banco de plaza y mirarte, mirarte, mirarte, sonreirme, volver a mirarte, y besarte. Hagamos de cuenta que no te quiero cuidar, que no te quiero ver, que no te quiero respirar.

Hagamos de cuenta que no te extraño, que no te quiero un montonaaaaaazo.

4.11.09

che,


y ahora qué hacemo'?
es el futuro que se te viene enciiiiiiiiiiiima, laura!

30.10.09

querer.

quiero hacerlo fideo, charlarlo, olerlo, pensarlo, tocarlo, reírlo, hamacarlo, fumarlo, escribirlo, pintarlo, homenajearlo, temblarlo, transpirarlo, leerlo, sonarlo, cantarlo, componerlo, operarlo, besarlo, gritarlo, susurrarlo, rallarlo, numerarlo, explorarlo, dormirlo, desayunarlo, ensayarlo, actuarlo, estudiarlo, coserlo, sanarlo...



QUERERLO, BÁH!


(y ahora todas las palabras terminadas en -rlo me suenan raríiiiiiisimas y me parecen mal escritas)
[ah, y entenderlo no me vendría nada mal tampoco...]